Ruta Edumoción, si de emociones se trata, aquí las vives todas
Uno de nuestros mayores propósitos de Coschool para este año es hacer parte del crecimiento tanto personal como profesional de los educadores y las educadoras, queremos transformar la educación y por ello hemos creado un gran proyecto para ti, hoy te queremos contar sobre la RUTA EDUMOCIÓN, porque si de emociones se trata, aquí las vives todas.
Este proyecto nació como un sueño y hoy en día es una realidad.
En esta travesía educativa se busca exaltar el poder transformador que tienen los educadores de América Latina, en esta ocasión empezamos haciendo un recorrido por Colombia, este recorrido arrancó en Bogotá y tendrá 8 paradas en zonas tanto rurales como urbanas.
A lo largo de este recorrido estaremos grabando un documental y recolectando las historias de los profes y las profes que están transformando la educación, sus comunidades y territorios, poniendo su mente, corazón y emociones al momento de enseñar. Queremos que nuestra curiosidad por la innovación educativa nos lleve a lugares donde la educación no siempre ha llegado, y es por eso que algunos de nuestros educadores de Coschool fueron los elegidos para cumplir con esta misión junto a los Darmanautas, nuestro equipo de producción audiovisual.
A su vez, la Ruta Edumoción será un espacio para volver a vernos y encontrarnos, y así iremos creando la Educomunidad, una comunidad de aprendizaje que tiene una plataforma como recurso y que tiene encuentros y espacios formativos, creando red, intercambio de saberes y de experiencias. Este proyecto aporta al factor de flexibilidad pues ayuda a fortalecer la parte relacional y social del aprendizaje que es fundamental para el ámbito socioemocional.
Buscamos impactar positivamente y a gran escala a muchos jóvenes y sabemos que existen situaciones de vulnerabilidad en las que no cuentan con adultos que sean su apoyo emocional y en estos casos los profes se convierten en esa persona que los acompaña, escucha, apoya y aconseja. Creemos que el trabajar con profes va a redundar en la vida de los jóvenes. Hoy tenemos un invitado especial que nos contará más sobre cómo el equipo de la Ruta Edumoción está proyectando la travesía que se vivirá en el bus, él es Jaime Andrés Rincón Maldonado, comunicador social para la paz de formación con 5 años apostándole todo a la educación.
Coschool: ¿Cuál fue la motivación para empezar este proyecto?
Jaime Rincón: La pandemia transformó el mundo de muchas formas y creó un desafío muy grande en la educación al haber millones de niños que “perdieron las ganas de estudiar a causa de esta”, los educadores se vieron enfrentados a un panorama desconocido como era la educación en la virtualidad y el apoyo socioemocional, ahí fue cuando nos dimos cuenta que queríamos aportar con nuestro conocimiento en habilidades socioemocionales y al mismo tiempo queríamos conectar con esos lugares dónde hay profes brillantes que también crearon sus propias formas de enseñar en la pandemia, y así crear una gran comunidad de educadores.
Coschool: ¿Por qué se llama Ruta Edumoción?
Jaime Rincón: En un momento siempre decíamos el Bus Edumoción, pero nos dimos cuenta que esta palabra se quedaba corta para describir todo lo que queremos hacer, así fue como salió la Ruta Edumoción. Porque la ruta además de ser el camino por dónde vamos a ir conectado educadores brillantes por Colombia, también es como llamamos al medio que nos transporta al colegio. En la Ruta también vamos con un grupo de educadores y educadoras que van a compartir saberes y a presentar la plataforma Edumoción con recursos educativos y donde también estará aloja la Educomunidad, una comunidad de educadores que esperamos sea de toda Latinoamérica.
Coschool: ¿Por qué eligieron esa ruta?
Jaime Rincón: Antes de la pandemia habíamos trabajado en varias regiones del país en procesos de formación con educadores, así que con la Ruta Edumoción, nuestra idea es poder reconectar con estas personas que ya habíamos conocido y saber sobre sus experiencias y necesidades en este nuevo mundo que nos propone retos que desconocíamos.
Coschool: ¿Cuál es el propósito principal que tiene el bus?
Jaime Rincón: Crear la comunidad más grande de educadores y educadoras que quieran compartir sus experiencias, aprender de la de otros en cualquier lugar de latinoamérica y queremos que ese lugar dónde se encuentran, aprendan, compartan, se cuidan y crean una red, sea Edumoción.
Coschool: ¿Cuál es la característica que hace que el bus sea un proyecto diferente?
Jaime Rincón: La Ruta Edumoción es un proyecto que quiere juntar el mundo virtual con el mundo presencial y por eso es que el grupo de Edumotivadores de Coschool hará formaciones gratuitas enfocadas en cómo trabajar las emociones dentro de las aulas de clase, y al mismo tiempo van a mostrar y compartir la noticia que viene una nueva plataforma con el mismo nombre (Edumoción), e incluso se llevará adelante un proyecto audiovisual.
En este último se generarán microrrelatos sobre el viaje y se grabará un documental para ver los lugares, las escuelas y las historias de diferentes profesores que inspiran. Dando también a conocer sus preocupaciones, retos a los que se enfrentan, sueños que tienen y lo que les hace falta para cumplirlos.
Coschool: ¿Cómo nos podemos subir al bus?
Jaime Rincón: De varias maneras nos pueden seguir, primero en la cuenta oficial de @_Edumocion y @Coschool en Instagram dónde contaremos para dónde vamos, con quién nos conocimos, que talleres estaremos dando por dónde estamos, eventos virtuales para la Educomunidad de Edumoción como webinars o espacios de Bienestar para profes.
Y si tú también quieres hacer parte de la RUTA EDUMOCION escríbenos por nuestras redes sociales o al correo edumocion@coschool.co 💛 porque la aventura acaba de empezar… 🚌✨