Retos y Aprendizajes Socioemocionales en 2020
Actualizado: 18 mar 2021
Sin duda han sido tiempos de cambios, pero si hay algo que nunca cambia es la energía y el entusiasmo por continuar con el desarrollo de las habilidades socioemocionales tanto en Colombia como en Latinoamérica. Así fue, como el pasado 26 de noviembre se realizó el evento Habilidades Socioemocionales en Colombia Retos y Aprendizajes 2020 de la Alianza para la Formación SocioEmocional en Colombia (AFSEC), sumándole el lanzamiento de la plataforma digital Clic Socioemocional.
En esta ocasión los presentadores fueron Jaime Rincón y Natalia Ramos, dos profes apasionados por la educación socioemocional, que dieron inicio al evento con un chequeo emocional. Continuó con la primera invitada del día, Rocío Gómez, de la secretaría técnica de AFSEC, la comunidad de aprendizaje y de práctica, cuyo propósito es generar aprendizajes sobre desarrollo socioemocional, incidir para que las políticas públicas favorezcan este desarrollo; y realizar acciones sostenibles y con impacto positivo.
Para dar paso al panel de expertos, se presentaron testimonios de personas que han vivido de cerca el impacto del fortalecimiento de las habilidades socioemocionales (HSE), y cómo estas han influido positivamente en la cotidianidad de padres, docentes, jóvenes, entre otros.
Durante el panel se contó con la participación de Carolina Mesa (psicóloga y filósofa de la Universidad de los Andes, con 15 años de experiencia en proyectos educativos), Andrea Bustamante (Doctora en educación y magíster en psicología y ciencias políticas), Felipe Aramburo (ingeniero civil con estudios en antropología y maestría en desarrollo humano), y Laura Lozano (coordinadora nacional del modelo de empleo inclusivo de Fundación Corona, Fundación Andi y ACDI/VOCA).
Allí se habló sobre el proceso de reconocimiento, comprensión y gestión de las emociones, explorando facetas de las habilidades socioemocionales diferentes a la regulación de las emociones como única aproximación. Durante el panel, también se evidenció la importancia de implementar, en el día a día y en los diferentes ámbitos de la vida, la formación socioemocional Después de un descanso y para reforzar la importancia del juego en el aprendizaje, la jornada siguió con un Kahoot para repasar de manera divertida los temas del primer panel.
Para continuar, la Viceministra de preescolar, básica y media de Colombia, Constanza Alarcón, intervino para dar una mirada desde las políticas públicas y la agenda educativa, reconociendo la importancia de poner a niños y jóvenes en el centro. También el Viceministro de salud pública y prestación de servicios Luis Alexander Moscoso participó para mostrar cómo la educación y la salud van de la mano, orientadas a la promoción de la salud mental. Comentó que uno de sus mayores logros ha sido la política nacional de salud mental para el desarrollo de habilidades desde todas las entidades, el fortalecimiento familiar y la capacidad para promover el cuidado de los ciudadanos y su bienestar.
Llegado el momento del lanzamiento de la plataforma Clic Socioemocional, en representación del principal aliado de la plataforma, se contó con el acompañamiento del director de Cooperación y Desarrollo de la Embajada de Canadá, Craig Kowalik. Clic Socioemocional es una plataforma digital, abierta y gratuita, que permite la articulación con países de la región, con el fin de alojar contenidos y recursos orientados a promover el desarrollo socioemocional en diferentes contextos: en el aula, en el hogar y en la comunidad educativa. Cuenta con videos, audios, cartillas, guías, manuales, infografías, afiches y publicaciones académicas, entre otros.
Finalizando el evento Henry May, CEO de Coschool, hizo un recuento de los principales momentos de la jornada resaltando que para el 2021 se debe pasar de la palabra a la acción, compartir estrategias y trabajar en colectivo por el fortalecimiento de las HSE en Colombia y América Latina. Finalmente se cerró el espacio con una actividad de gratitud, liderada por Ana Isabel Aristizábal de la Fundación Amar Vivir Hoy, fomentándola como una habilidad de gran valor para el día a día.
Aquí encontrarás la retransmisión del evento. Gracias por unirte para transformar junto a nosotros el mundo desde la educación socioemocional. ¡Nos vemos en una próxima ocasión!