¿Qué nos ha enseñado la creación de experiencias de aprendizaje virtuales?

Vivir en la nueva era digital ha sido todo un desafío para muchas personas, pero tanto para profes como para estudiantes ha significado un gran cambio en sus dinámicas. Para nosotros como educadores significó cambiar la manera en que fomentamos las comunidades de aprendizaje al tiempo que promovemos el conocimiento colectivo, cómo nos conectamos con nuestros estudiantes y cómo hacemos para que la educación a distancia no nos haga sentir alejados.
Cada día era un reto para la creación de cursos virtuales, pero este proceso nos ha dejado grandes aprendizajes que hoy queremos compartir contigo para que también puedas crear experiencias de aprendizaje virtuales con éxito, que generan conexiones y promueven el aprendizaje significativo:
1. Los usuarios son el centro de todo: esto implica el diseño de una experiencia de aprendizaje que responda a las características, necesidades, dolores y motivaciones de nuestro público objetivo. Para lograr esto, se parte desde el lenguaje mismo hasta los contenidos a abordar.
2. Realizar investigación de experiencia de usuario: poner el usuario en el centro requiere de un diagnóstico juicioso, que permita identificar las características primordiales para su experiencia de aprendizaje virtual, garantizando así un aprendizaje significativo que conecta con lo que el usuario es, los retos que enfrenta, sus necesidades y experiencias previas.
3. Ir más allá de lo teórico: en Coschool reconocemos la importancia de promover los distintos tipos de aprendizaje y garantizar que los usuarios tengan una experiencia de aprendizaje significativa. Es por esto que en nuestros procesos de digitalización incorporamos nuestro modelo pedagógico Edumoción, para garantizar que los usuarios: conecten desde sus emociones, experiencias previas y necesidades con los contenidos a abordar; adquieran herramientas prácticas que permiten llevar lo aprendido al día a día, se apropien de lo construido a través de la aplicación; y, reflexionen sobre su propio proceso de aprendizaje, reconociendo oportunidades de mejora, fortalezas y aprendizajes.
4. Diversidad de contenidos: en nuestras experiencias de aprendizaje virtual buscamos diversificar el formato de los contenidos, para garantizar que estén incluidos distintos tipos y necesidades de aprendizaje. Por esto, incluimos contenidos como: experiencias sonoras, videos animados, videos con presentadores, lecturas, infografías, entre otros.
5. Fisital: desde nuestra experiencia en la creación de cursos virtuales promovemos lo fisital, es decir, la mezcla entre el mundo físico y el mundo digital, que invita a los usuarios a conectar con su entorno, transportando la magia de lo presencial a nuestros espacios virtuales. Este componente fisital lo incluimos en nuestros distintos contenidos en línea, pero también en los encuentros sincrónicos, que promueven la conexión, la construcción de comunidad y el aprendizaje colectivo
Este proceso ha sido toda una experiencia para nosotros como equipo y sin duda ha sido enriquecedora en nuestro camino hacia un mundo donde la educación garantice el bienestar. Es por ello que estos aprendizajes no son solo para los cursos virtuales sino también para la vida.
.
Gracias a todo un equipo interdisciplinario hemos logrado un gran éxito con estas experiencias de aprendizaje, este es solo el comienzo, ¡mantente conectado con Coschool y únete tú también al cambio!