top of page

PRIMED, un instituto lleno de determinación

Actualizado: 31 mar 2021

PRIMED es un modelo educativo que busca fortalecer y mejorar las estrategias de educación socioemocional de una institución educativa. Inicia a partir de un programa de capacitación enfocado en la creación de una intervención de alto impacto, escalable y rentable para rectores o directores de colegios, coordinadores y equipos gerenciales.


Este modelo fue desarrollado por investigadores del Centro de Educación en Carácter y Ciudadanía de la Universidad de Missouri, Saint Louis (UMSL), reconocidos por ser líderes mundiales en la educación de carácter o educación socioemocional; y se consolidó a partir de la investigación creada por el Dr. Marvin Berkowitz - Profesor reconocido por su trabajo e investigación en la formación del carácter durante 25 años.


A través de este modelo, se busca formar a los equipos directivos de los colegios para que por medio de nuevas metodologías puedan cultivar una cultura organizacional propicia, con el fin de aprender y aplicar el modelo PRIMED para la educación del carácter en las instituciones educativas y en sus procedimientos institucionales. A través de las experiencia de los investigadores, se han logrado identificar seis principios fundamentales: Priorización - Relaciones - Motivación Intrínseca - Modelamiento - Empoderamiento - Pedagogía del Desarrollo. En inglés, los principios forman la sigla PRIMED y de ahí el nombre del modelo.



A continuación, se profundiza en lo que PRIMED representa:


P - PRIORIZAR: su enfoque está en que los colegios definan la educación del carácter como prioridad; mediante el desarrollo de un lenguaje compartido, valores y apoyo activo del liderazgo que afirma el carácter como parte integral de la misión de la escuela.


R - RELACIONES: señala la relevancia para la educación del carácter, de promover intencionalmente relaciones positivas entre todos los miembros de la comunidad; enfatizando el aprendizaje cooperativo y la enseñanza de habilidades interpersonales.


I - MOTIVACIÓN INTRÍNSECA: ayudar a los jóvenes a internalizar los valores éticos y de desempeño. Los programas efectivos se enfocan en integrar actividades que promueven el crecimiento personal, como el establecimiento de metas personales.


M - MODELAMIENTO: corresponde a enseñar con el ejemplo. Modelar valores éticos y de desempeño para fomentar el desarrollo del carácter; los jóvenes aprenden de sus compañeros mayores y de los adultos.


E - EMPODERAMIENTO: busca que los jóvenes tengan oportunidades de liderazgo, responsabilidad y voz en el aula; así como compartir espacios de decisión.


D - PEDAGOGÍA del DESARROLLO: consiste en entender las necesidades actuales y futuras de los estudiantes, para fomentar habilidades que les permitan responder a estas necesidades, estableciendo altas expectativas para los jóvenes y practicando las habilidades identificadas como sellos distintivos de los programas efectivos de desarrollo del carácter.


El Instituto PRIMED es una experiencia de aprendizajes dirigida en primera instancia a los equipos de liderazgo escolar; en ella se profundiza este modelo que permite a los colegios priorizar la educación de carácter, una educación que requiere el trabajo de toda la comunidad y que va enfocada a promover el desarrollo ético, intelectual, social y emocional, para así también ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos personales, académicos, profesionales y en habilidades socioemocionales.


Adicionalmente, PRIMED trabaja habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la empatía, la planeación efectiva, la toma de decisiones y la más importante, la determinación. Para lograr implementar el modelo PRIMED en los colegios se necesita de mucha determinación, porque en el ejercicio de implementación surgen obstáculos como la alternancia, la educación virtual, entre otros.


En marzo de este año se cerró el proceso con la Cohorte 1, el cual inició en el 2019 y finalizó en el 2020. Actualmente, en el 2021, Coschool y la Universidad de Missouri han trabajado de la mano para lograr implementar el modelo en estos colegios.


Esta semana se realizó el Instituto PRIMED con la Cohorte 2, la cual se encuentra en la mitad del proceso, con el objetivo de profundizar en los principios del modelo y guiar a los colegios participantes en la construcción de sus planes de acción para implementar PRIMED en las instituciones educativas e impulsar su transformación.


Si estás interesado en hacer parte de este instituto inscríbete aquí para la siguiente Cohorte https://landing.coschool.co/primed







383 visualizaciones0 comentarios
bottom of page