Mitos y realidades de la inteligencia emocional
Actualizado: 19 mar 2021
Un mito es una historia o creencia que altera la verdad sobre algo, los romanos lo tradujeron por fábula, que significa “lo que se habla”; en algunas ocasiones hemos escuchado o hablado acerca de la inteligencia emocional, y muchas cosas se dicen al respecto, pero ¿entendemos realmente lo que significa para nosotros y nuestra vida?
Hay quienes afirman que la inteligencia emocional es una tendencia, dicen que simplemente es ‘algo’ que se aprende o se modifica pero que no tiene ningún aporte nuevo, hoy en Coschool queremos exponer algunos de los mitos más famosos sobre la inteligencia emocional y las habilidades socioemocionales.
¿Existe realmente la inteligencia emocional? ¡Por supuesto que sí! La inteligencia emocional es la que permite que consigamos el bienestar, que construyamos buenas relaciones personales, encaminarnos al éxito o a la superación. El desarrollo de inteligencia emocional y de habilidades socioemocionales pueden ser fórmulas clave para aprender y avanzar en la vida.
¿Tengo que expresar todo lo que siento? Claro que no, al contrario de lo que muchas personas creen la inteligencia emocional no se trata de expresar abruptamente todo lo que sentimos o pensamos; se trata de darle un mejor manejo y gestión a las emociones para expresarlos de la manera adecuada. Esta es la habilidad socioemocional de identificar y gestionar las emociones.
¿La inteligencia emocional me hará ver débil o vulnerable? ¡Falso! Las emociones están presentes todo el tiempo y es completamente natural sentirlas, es una necesidad para el ser humano porque forma parte de su capacidad de expresarse, este es un ejercicio de autovaloración y de reconocer la vulnerabilidad como una manera de mostrar quienes somos realmente y aceptarlo.
¿Debo omitir las emociones negativas y solo centrarme en las positivas? No existen en realidad emociones negativas o emociones positivas, todas las emociones son importantes para el crecimiento y para mantenerse en equilibrio, lo que es verdaderamente negativo es guardar las emociones dentro del cuerpo y no expresarlas. Cada una de las emociones que sentimos nos transmite un mensaje que podremos sentir en nuestro cuerpo, es importante identificar la razón por la cual estamos sintiendo lo que estamos sintiendo pues todas cumplen una función en nuestra vida y aquí es donde viene el error, pues nuestro cuerpo trata de decirnos algo y puede que sea de una forma desagradable, pero esto no significa que sea negativo.
¿Lo que sentimos será permanente en nuestras vidas? Esta es una de las razones por las cuales las personas muchas veces prefieren evitar o negar lo que están sintiendo pero esta creencia es errónea, las emociones siempre vienen y van. Todo dependerá de la manera en que le demos tratamiento a las emociones, debemos empezar por sentir la emoción, observarla desde diferentes perspectivas, identificar cuál es la emoción, dejarla que se adentre en nosotros, en caso que sea necesario expresarla y poco a poco el proceso irá finalizando y la emoción irá desapareciendo.

No todos los mitos tienen que ser del todo ciertos y la verdad es que cuando hablamos de inteligencia emocional y de habilidades socioemocionales todo puede parecer una montaña rusa, siempre es un buen momento para empezar a prestar atención a lo que estamos sintiendo. Si quieres conocer más sobre las habilidades socioemocionales síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas todo el contenido que tenemos para ti.