La tabla periódica de las emociones
Actualizado: 31 may 2021
Seguramente muchas veces has escuchado o estudiado la tabla periódica de los elementos químicos, pero hoy no te hablaremos precisamente de eso, haciendo una pequeña investigación nos encontramos con una tabla muy interesante y queremos compartirla contigo, es la Tabla Periódica de las Emociones.
Esta tabla tal vez nos ayude a comprender un poco más la habilidad de la Identificación de las emociones, la cual según la definición del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), te permite reconocer y nombrar lo que estás sintiendo y el por qué; poder manejar esta habilidad te ayudará y te brindará herramientas para tomar decisiones.

En realidad no hay emociones buenas ni malas, esto lo afirma Marc Brackett en su libro “Permiso para sentir”, utilizando la herramienta Mood Meter define las emociones en dos categorías, agrado y energía. En el Mood Meter, hay dos ejes, el eje X representa el placer; representa qué tan agradables o desagradables nos sentimos, siendo desde -5, lo más desagradable, neutral se encuentra en el medio, y el máximo +5, lo más agradable. El eje Y es la energía: con cuánta energía física cuenta nuestro cuerpo; va de -5, energía extremadamente baja, a neutral en el medio, hasta +5, el más enérgico.
Por eso hoy queremos contarte sobre la guía “Viviendo emociones”. Las emociones son básicas para la interacción social y hacen parte de nuestro sistema de comunicación. Artevía, empresa creadora de la guía, trabaja en comunicación, storytelling y gamificación, su construcción se dio bajo la siguiente premisa “las emociones son energía humana, por tanto, ni se crean ni se destruyen; solo se transforman”.

Esta guía cuenta con dos partes, la primera es el “Manifiesto de las Emociones”, una lista de 12 premisas para aprender a manejar las emociones de una manera efectiva en todos los ámbitos; en segundo lugar está la “Tabla Periódica de las Emociones”, dentro de ella encontrarás las emociones representadas como elementos químicos. Allí puedes descubrir las emociones básicas (rojas) y las emociones complejas (grises), un elemento que despertará tu interés, encontrarás la definición de cada emoción al dar clic sobre ella y también cuáles son sus sinónimos y antónimos.
¡Aquí encontrarás el recurso completo e interactivo!