La influencia del cine en el desarrollo de las habilidades socioemocionales
Actualizado: 10 may 2021
Quizá hayas escuchado alguna vez la frase "el amor propio es el inicio de todo" o “conocerte a ti mismx es la clave para lograr tus metas". Pero bien se ha dicho que del dicho al hecho hay mucho trecho, probablemente sientas que te conoces mucho, pero siempre puedes indagar un poco más a fondo. El autoconocimiento es esta capacidad que tenemos de conocer quiénes somos, incluyendo nuestras creencias, valores, intereses, fortalezas y oportunidades de mejora; es una cualidad que puede ayudarnos a potenciar nuestro bienestar diario.
Conocerte a ti mismo trae muchos beneficios, te ayuda a tomar mejores decisiones, a ser más consciente contigo mismo y con tu entorno; también puedes detectar cuáles habilidades y destrezas puedes potenciar. Para el psicólogo e investigador Daniel Goleman, uno de los creadores del marco de CASEL de habilidades socioemocionales (HSE), el autoconocimiento es la:
“Habilidad para identificar las propias emociones y conectarlas con nuestras acciones y comportamientos. Tener autoconocimiento implica ser consciente del impacto que nuestras palabras y emociones tienen no solo en nosotros mismos, sino en las demás, así como conocer nuestras fortalezas y debilidades y aprender a aceptarlas.”

En Coschool creemos que la mejor forma de entender y apropiar las HSE en la vida propia es a través de historias, y qué mejor representación de una historia que una película. Así que hemos hecho una selección de las 5 películas que muestran qué es el autoconocimiento y por qué es esencial que tengamos una práctica consciente para desarrollarlo en nuestra vida.
1. Soul (Disney +):
Es una película animada que te hará vibrar entre la aventura, el drama y la comedia; es una mirada al mundo exterior desde nuestra alma, para descubrir qué es lo que nos hace vibrar, lo que nos mueve realmente y lo que nos motiva. Explora los detalles de tu vida, mira hacia afuera y entiende cómo logras encajar en el mundo, a través de un viaje autoreflexivo podrás identificar lo que te gusta y lo que no, siendo consciente de esto podrás empezar a conocerte mejor.
2. Eat, Pray, Love (Amazon Prime):
En esta película la protagonista hace un recorrido conociendo 3 países, buscando el equilibrio entre cuerpo y espíritu. Aquí vemos toda una aventura para conocer el verdadero “yo”, rompiendo las estructuras tradicionales, un viaje para el autoconocimiento y autodescubrimiento. Viajar es una de las mejores herramientas para conocernos mejor, al encontrarte en nuevos entornos podrás descubrir partes de ti que posiblemente no conocías.
3. Intensa-Mente (Disney +):
En esta película encontramos diversas enseñanzas, allí nos plantean la importancia de conocer y regular nuestras emociones, al igual que conocer nuestra personalidad. Debes aprender a aceptar tus emociones tanto placenteras como no placenteras, hay que vivirlas, experimentarlas y usarlas para un correcto ejercicio de autoconocimiento a través de ellas, todas nuestras emociones cumplen una función adaptativa. Esto quiere decir que tienen un papel importante en nuestro desarrollo.
4. Last Holiday (Netflix):
Esta película tiene una historia inspiradora, aquí vemos como a la protagonista su vida le da un giro de 180°, una mujer llena de sueños sufre un accidente y por un error médico cree que le quedan pocos meses de vida, ahora siente que debe vivir al máximo. Este tipo de sucesos nos ayudan a reflexionar sobre lo que nos gusta, lo que queremos y lo que nos motiva; sigue el camino del autoconocimiento y busca eso que te hace querer vivir, puedes realmente entender las emociones que motivan tu vida.
5. El Curioso Caso de Benjamin Button (Amazon Prime):
Esta es la historia de un hombre que en vez de envejecer, se va haciendo más joven con el paso del tiempo; un hombre que debe pasar muchos momentos difíciles a lo largo de su vida nos enseña cómo a través del pensamiento positivo podemos afrontar malos momentos. Hay cosas que no podemos controlar y que aún así hacen parte y cambian nuestra vida, lo que sí podemos controlar es la manera en que nos sentimos y cómo actuamos frente a ello, esto hace parte del autoconocimiento.
El autoconocimiento es clave para nuestro bienestar, conocer nuestras fortalezas, emociones, defectos o cualidades nos ayudará en nuestro desarrollo personal. Sabemos que no es fácil pero este puede ser el comienzo, te invitamos a ver estas películas y usar sus herramientas para encontrar la motivación y entenderte un poco mejor.
¡Y si conoces otra película que nos brinde herramientas para conocernos mejor déjala en los comentarios!