top of page

¿Dónde encontrar recursos sobre la educación socioemocional?




¿Qué es el aprendizaje socioemocial? A menudo nos encontramos con esta pregunta, sobre todo cuando hablamos con personas que no necesariamente están relacionadas con el mundo educativo. Sin embargo, incluso cuando hablamos con quienes sí conocen al respecto nos damos cuenta que hay múltiples corrientes, marcos y formas de entender este concepto tan amplio. Por esta razón, este mes queremos resaltar el proyecto Explore SEL, una plataforma en línea elaborada por el Laboratorio de Enfoques Ecológicos para el Aprendizaje Social y Emocional (Ecological Approaches to Social Emotional Learning Laboratory (EASEL)) de la Universidad de Harvard.


Este sitio web proporciona información y herramientas sobre los principales marcos y habilidades en el campo del aprendizaje socioemocional (Social and Emotional Learning – SEL). No obstante, el Laboratorio entiende que la terminología utilizada en los diversos subcampos puede llegar a ser muy confusa y compleja, por lo cual, su objetivo principal con esta plataforma es explorar, conectar y comparar los distintos marcos del SEL para brindar una mayor claridad y comprensión de los distintos términos.


Su utilidad va más allá de juntar y abordar todos los subcampos que componen el universo del aprendizaje socioemocional. En esta página web podemos encontrar los puntos que unen cada una de las visiones e investigaciones, teniendo en cuenta que la mayoría abordan los mismos temas y habilidades no académicas, pero de forma diferente. Por lo tanto, a partir de un sistema de codificación Explore SEL genera un mapeo de esas habilidades para buscar las similitudes entre sus definiciones, ayudándonos a crear, construir y entender las relaciones entre los distintos marcos.


Tal como hemos mencionado antes, existen muchos enfoques alrededor del campo socioemocional y esto resulta en un amplio mar de información que, muchas veces, termina siendo abrumador. Es por eso que, este proyecto de taxonomía es necesario y responde a la necesidad fundamental de generar una mayor transparencia y precisión en la terminología e información que, tanto educadores como investigadores y demás personas, estamos utilizando y empleando al hablar de aprendizaje socioemocional.


La plataforma es muy sencilla de utilizar y, a la vez, es agradable visualmente y fácil de navegar. En ella encontramos, por un lado, todos los marcos de manera individual con su respectivo resumen y las habilidades que contempla; por otro lado, podemos ver diferentes gráficas que hacen alusión a distintas conexiones, por ejemplo, las áreas en las cuales se enfoca cada subcampo, las relaciones entre marcos y las habilidades en común. Cada uno de estos espacios nos proporciona una forma diferente para entender y profundizar en

la terminología del aprendizaje socioemocional. Adicionalmente, podemos encontrar un tesauro de habilidades, sus definiciones y con cuáles otras se relacionan directamente, ayudando a amplificar y precisar nuestro vocabulario e investigaciones.


En conclusión, sabemos que el universo del SEL es bastante amplio, confuso y complejo, sin embargo, en medio de este mar de información encontramos herramientas y plataformas que nos ayudan a comprenderlo. Explore SEL del Graduate School of Education de Harvard es un ejemplo de esto y los invitamos a que conozcan este sitio web, el cual nos ayuda en la comprensión de los marcos y las habilidades del aprendizaje socioemocional y las relaciones entre sí.

121 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page