Coschool, una de las 100 mejores innovaciones educativas del mundo
Actualizado: 19 mar 2021
La organización HundrED, ubicada actualmente en Finlandia, dió a conocer las organizaciones que hacen parte de su Global Collection, un movimiento que busca difundir innovaciones ambiciosas y pedagógicamente sólidas. Coschool ha sido seleccionada, por segundo año consecutivo, como una de las 100 organizaciones globales innovadoras que están transformando la educación a través de sus propuestas.
HundrED cada año busca, descubre, investiga y comparte innovaciones educativas. Aunque este año ha sido totalmente diferente, la organización buscó la manera de llevar a cabo su cumbre de forma virtual, para ayudar a quienes están interesados en la educación a mantenerse conectados y así poder compartir ideas y prácticas innovadoras, a través de conferencias magistrales, talleres y debates de expertos en educación de todo el mundo.
El objetivo de esta cumbre de innovación es impulsar organizaciones que se enfoquen en impactar positivamente la sociedad desde la educación, para ayudar a los niños a prosperar; y este objetivo se alinea con el de Coschool de apostarle a un mundo donde la educación garantice el bienestar.
El propósito de la educación es ayudar a todos los niños a prosperar, desde HundrED creen que esto se puede lograr apoyando la difusión de innovaciones educativas que tengan bases sólidas. Desde Coschool trabajamos en la implementación de metodologías de alta calidad enfocadas en el desarrollo de habilidades socioemocionales tanto en jóvenes como en educadores, todo basado en la experiencia, que nos ha llevado a construir nuestro modelo pedagógico EDUMOCIÓN, este involucra educación, emoción y experiencias.

“Estamos muy felices y agradecidos por ser seleccionados nuevamente por HundrED como una de las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo. Para la colección global del 2021 se consideraron más de 5000 innovaciones pertenecientes a 110 países. Nos emociona continuar trabajando juntos para transformar el mundo a través de la educación socioemocional” menciona Henry May, CEO de Coschool.
A través del aprendizaje experiencial Coschool busca transformar los entornos a los que pertenecen jóvenes, educadores y líderes educativos de Colombia y Latino América, para así mejorar el bienestar individual y colectivo. Este modelo de aprendizaje permite explicar, desarrollar e implementar las distintas habilidades sociales y emocionales desde el Sentir, Pensar, Actuar y Reflexionar.