Coschool se une a la coalición del BID para promover las habilidades del Siglo XXI
Actualizado: 18 mar 2021
Estamos felices de anunciar que Coschool hace parte de la Coalición para las Habilidades del Siglo XXI del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta trabaja y apoya la implementación de nuevas políticas de educación y capacitación en América Latina y el Caribe, a través del desarrollo de habilidades transversales de este siglo.
La Coalición es una asociación multisectorial para promover el desarrollo y el fortalecimiento de las habilidades transversales, estas son habilidades que se desarrollan paralelamente a los estudios académicos y van relacionadas a la inteligencia emocional. La Coalición inició con 22 socios tanto del sector público como el privado y cuenta con recursos de financiación para apoyar proyectos que promuevan estas habilidades en los niños y jóvenes de la región, buscando promover la equidad y la inclusión en la educación.
El mundo está teniendo cambios acelerados y Coschool debe hacer parte de la transformación, este nuevo orden trae consigo nuevas demandas en temas educativos, ahora hay un entorno mucho más dinámico con un mercado laboral cambiante y sociedades cada vez más diversas.

En Coschool, desde el 2019, hemos seguido muy de cerca los pasos del BID y el trabajo que están haciendo en términos de habilidades del siglo XXI. Hemos participado en varias iniciativas del BID como en el concurso PLAY cuyo propósito era identificar algunas de las soluciones globales más innovadoras que trabajan dentro del sector educativo y de la Economía Creativa, como videojuegos, plataformas y productos digitales, productos que desarrollan, miden o certifican las habilidades del siglo XXI.
Para nosotros es un privilegio participar de coaliciones de este tipo, de carácter internacional y en particular esta que es de carácter Latinoamericano, porque, en primer lugar nos ayuda a estar más presentes a nivel regional, en segundo lugar nos permite establecer oportunidades de colaboración mutua con esos otros colaboradores que apoyan y hacen parte de la coalición, y en tercer lugar nos permite ser aprendices y a la vez poder traer a Colombia y a Latinoamérica mejores prácticas e innovaciones que estemos observando en distintos contextos. Este tipo de proyectos son respuesta al esfuerzo, trabajo y experticia de Coschool en HSE.
Somos muchos los que día a día nos unimos para transformar la educación desde las HSE y le damos mayor relevancia a su desarrollo. En general esta alianza es un ejemplo de trabajo colaborativo, somos muchos desde colectivos hasta ser parte de esta coalición demuestra el esfuerzo y todo el trabajo que hemos realizado, por ejemplo la creación de AFSEC (Alianza para la Formación Socioemocional en Colombia) es decir, en el país lideramos su creación y ahora somos parte de una coalición en el desarrollo de habilidades socioemocionales del BID.
Actualmente estamos trabajando en un proyecto con el Salvador, este empezó en diciembre y durará hasta marzo, cuyo propósito es crear un marco de habilidades socioemocionales para que pueda ser utilizado como una hoja de ruta dentro de la educación en HSE, tanto en la sociedad de El Salvador como en su sistema educativo. Adicionalmente formamos a 200 formadores que van a formar a todos los profesores del país en HSE y construcción de ambientes positivos de aprendizaje.
La participación de Coschool dentro de la alianza del BID abre nuevos espacios dentro del ámbito educativo, específicamente en términos de habilidades socioemocionales; esta es una alianza en términos de ejecución de proyectos en Centroamérica.