top of page

¿Cómo la práctica de Mindfulness Yoga puede mejorar tu bienestar?

¿Conoces las prácticas de atención plena? El Mindfulness (en inglés) es una herramienta que te permitirá conocerte mejor y regular tus pensamientos y emociones para disfrutar mucho más de tus relaciones con otros y con tu trabajo. Jon Kabat-Zinn es uno de los principales exponentes de la atención plena, definiéndola en su libro, Mindfulness para principiantes, como:


La capacidad para estar en el momento presente, con intención y sin juzgar lo que está pasando”.

El 21 de junio, se estuvo celebrando a lo largo del mundo la octava edición del Día Internacional del Yoga, un ejercicio al que cada vez se suman más personas, pues este permite encontrar un balance entre el cuerpo y la mente, y a su vez el equilibrio en las relaciones humanas con el mundo. Este ejercicio ayuda a fortalecer la atención plena, la disciplina, la determinación, el autoconocimiento y la perseverancia.


Esta es una práctica que te ayudará a vivir conscientemente, en esta celebración del día Internacional del Yoga, te queremos hablar de una herramienta que te ayudará a tener un estilo de vida más enfocado y sostenible, te presentamos el Mindfulness Yoga. A través de este método combinas la práctica de la atención plena con el yoga como un medio de ejercicio que también es meditativo y te ayuda a reducir tus niveles de estrés.


Tomar la decisión de adoptar este tipo de ejercicio en tu rutina diaria es muy saludable y te ayudará a tener un estilo de vida que propicie la buena salud tanto física como mental.El principal objetivo de la atención plena es lograr alcanzar un nivel muy profundo de conciencia, que te permita estar relajado y viviendo realmente tus sensaciones, sentimientos, emociones o pensamientos sin ningún tipo de prejuicio.


Este tipo de yoga es muy beneficioso para tu bienestar, pues más allá de tener una meta física, tiene una meta integral. Te ayudará a ver con sinceridad el esfuerzo que haces, qué tan atento y alerta estás en tu vida y qué tanta conexión tienes con el momento presente. A través de esta práctica podrás fortalecer tu autoconocimiento, pues se conecta directamente con los principios fundamentales del yoga: indagación, exploración, desarrollo humano y liberación, verás que con ponerlo en práctica sólo unos minutos a lo largo del día reducirás tu estrés, mejorarás tu salud física y mental, te sentirás con mayor bienestar y con un mayor nivel de desarrollo socioemocional.


Puedes iniciar con ejercicios sencillos como:


  • Práctica de atención plena - Módulo 1: Conmigo mismo

  • Respira profundo, con respiraciones cortas y agudas activarás tu sistema nervioso, calmando tus niveles de estrés y aumentando tu relajación.

  • Escucha música para calmar tus pensamientos.

  • Realiza meditaciones cortas: inicia por respirar lentamente por la nariz y exhalar por la boca, concéntrate en tu respiración, sintiendo el aire por todo tu cuerpo hasta que vuelvas a exhalar. Repite el proceso durante 5 minutos.

Poco a poco puedes ir cambiando los ejercicios que realizas, ten en cuenta que la atención plena es una habilidad con la que todos nacemos y por eso es tan importante encontrar herramientas adecuadas para su fortalecimiento, este es un proceso diferente para cada persona. RECUERDA: no existe un mejor o peor método de atención plena, solo debes encontrar el adecuado para ti.


112 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page