top of page
PagServicios_Fondo_Docentes.png

Cómo lo hacemos

Diseñamos, creamos e implementamos proyectos de formación socioemocional en distintas regiones de Colombia y Latino América, para jóvenes, educadores y líderes educativos con nuestra modelo pedagógico Edumoción.

ComoLoHacemos.png
Ancla 1
Página_Henry_Fondo (1).png

Modelo Pedagógico

En Coschool trabajamos con las mejores prácticas basadas en la evidencia, a partir de las cuales hemos consolidado modelo pedagógico

EDUMOCIÓN (Educación + Emoción + Experiencias).

Es un modelo basado en la educación experiencial, que permite explorar las diferentes dimensiones y manifestaciones de las HSE. Así, nuestras intervenciones se diseñan cuidadosamente, incluyendo cuatro componentes que nos permiten abordar las diferentes dimensiones del aprendizaje socioemocional: SENTIR, PENSAR ACTUAR Y REFLEXIONAR

MOD.png
fondo11.png

Cómo medimos

Nos interesa comprobar que nuestros programas estén generando cambios positivos en los jóvenes y adultos que servimos y qué podemos mejorar para seguir mejorando y aprendiendo. Con nuestros programas buscamos fortalecer las habilidades socioemocionales en las personas, contribuir a su bienestar y cultivar la capacidad de ser agentes de cambio en sus vidas y comunidades.

 

Para medir esto, trabajamos con expertos en medición de impacto como IPA (Innovation for Poverty Action, un proyecto del MIT) e IPSOS Colombia para diseñar un sistema riguroso de monitoreo y evaluación. Con el apoyo de expertos académicos de la Universidad de los Andes, University of Missouri St. Louis, University of Melbourne y la Fundación Corona, hemos elegido instrumentos validados que arrojan resultados confiables. Con la Fundación Corona y otras organizaciones en Colombia, estamos participando en un esfuerzo pionero y colectivo de medir el aprendizaje socioemocional en Colombia.

bottom of page